Qué es el Convenio Ambiental de Basilea y para qué sirve

El Convenio de Basilea es un acuerdo ambiental internacional que regula el movimiento transfronterizo de residuos peligrosos y su disposición. Fue adoptado en 1989 y entró en vigor en 1992, actualmente ha sido ratificado por la mayoría de los países del mundo (186 a marzo de 2019).
Mediante la implementación de este convenio se han elaborado listas de residuos que de acuerdo a sus características son considerados peligrosos y también se han elaborado guías técnicas sobre recomendaciones de tratamiento y disposición final de residuos como e-waste, mercurio, PCBs, Dioxinas y Furanos, etc. con el propósito de evitar daños al medio ambiente y a la salud de las personas debido a un mal manejo de estos residuos cuando son exportados o movidos entre dos o más países.
Lo valioso de estas listas de residuos peligrosos y guías técnicas es que son aceptadas mundialmente y contribuyen a armonizar conceptos técnicos, para que un residuo peligroso sea considerado como tal en Argentina, Alemania o en Madagascar.
¿Para qué sirve el Convenio de Basilea?
Como mencionamos anteriormente este convenio ambiental internacional sirve para proteger el medio ambiente y la salud de las personas de los efectos nocivos y tóxicos que causan los residuos peligrosos.
El Convenio considera un protocolo sobre responsabilidad e indemnización por daños resultantes de los movimientos transfronterizos de residuos peligrosos donde se incluye el tráfico ilegal de residuos. Esto ha contribuido a desincentivar y en cierta forma a evitar que países desarrollados se deshagan de los residuos peligrosos que generan, enviándolos a países con menor desarrollo de América Latina, África y Asia.
Además el Convenio de Basilea ha fomentado y permitido la transferencia de tecnología a países en vías de desarrollo, sobre las mejores técnicas disponibles y mejores prácticas ambientales para gestionar adecuadamente los residuos peligrosos que se generan localmente.
Si deseas más información te recomendamos visitar los siguientes sitios: